Este martes, Corea del Norte anunció una nueva cooperación con Rusia, lo que genera una enorme preocupación en todo el Occidente. Tanto Estados Unidos como gran parte de los países de Europa elevaron sus alertas y ahora miran atentamente la relación entre estas dos potencias.
Hace unas semanas, la tensión creció en todo el mundo cuando confirmaron que el país asiático había enviado militares para que colaboraran con el Kremlin en la guerra que llevan adelante contra Ucrania. Sin embargo, nadie esperaba que esta alianza fuera a ir mucho más allá y la prensa estatal de Corea del Norte anunció el último movimiento.
Según la información de la agencia “KCNA”, Kim Jon-un firmó un decreto en el que se confirma el tratado de defensa con Rusia. A su vez, Moscú comunicó que el presidente Vladimir Putin también estampó su firma al final del decreto, por lo que ambos países están de acuerdo.
Esto quiere decir que cualquiera de los dos países que sea atacado, tendrá una respuesta inmediata por parte de la otra nación con el envío de milicias para defender a sus aliados. Inclusive, confirmaron que esto se empezó a tratar a mediados de año, cuando Putin viajó a Corea del Norte y visitó la capital Pyongyang.
Ucrania, en medio de este escándalo, confirmó que hay más de 10.000 tropas pertenecientes al régimen de Kim Jon-un que ya se encuentran combatiendo a favor de Rusia. Además, la mayoría colaboraría en el plan del país europeo para atacar y tomar el control de Kursk, una región clave en el conflicto bélico que los envuelve hace años.
Corea del Norte y Rusia, una relación que amenaza a Estados Unidos y sus aliados
En medio del conflicto con Ucrania, Corea del Norte ha sido una de las principales ayudas que ha recibido Rusia. Los datos revelan que Kim Jong-un envió tecnología armamentística que ha colaborado con Putin en este choque.
Además, no hay que olvidar que es un punto clave la frontera que ambos países comparten, por donde pasan las vías ferroviarias. Finalmente, ambos países tienen un acuerdo comercial en donde la potencia asiática le envía a su par de Europa entre 200 y 400 toneladas de petróleo crudo por mes.
FUENTE: Minuto Neuquen