Javier Milei se reunirá con Xi Jinping, presidente de China, en la primera reunión bilateral entre los mandatarios

Javier Milei ha tenido un cambio en su parecer con China, ya que en la campaña presidencial se mostró totalmente reacio a negociar. Está claro que los pensamientos de ambos gobiernos son totalmente opuestos en materia política, pero, con el correr de los meses, fue dejando esa regla de lado.

Hace pocas semanas, el mandatario argentino consideró que negociar con el gigante asiático es una gran oportunidad para cualquier país teniendo en cuenta varias aristas. En este contexto, este sábado, Manuel Adorni confirmó una reunión bilateral entre Javier Milei y el presidente Xi Jinping, quien estará en Sudamérica para presenciar el G20 de Río de Janeiro.

Si bien no han dado demasiado detalles, todo indicaría que el encuentro sería el próximo lunes ya en territorio brasileño, justo antes de que el jefe de Estado asiático emprenda el regreso a su país. Además, distintas fuentes confirmaron que el nuevo canciller, Gerardo Werthein, fue clave para gestionar esto.

Xi Jinping ha tenido reuniones con otros presidentes argentinos.

Esto quiere decir que el mes de noviembre será muy importante para Javier Milei en el ámbito de la política internacional, considerando que ya se reunió con Donald Trump, próximo mandatario de Estados Unidos. A su vez, tiene confirmadas reuniones con su par de Francia, Emmanuel Macron, y la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni.

En esta línea, "Clarín" confirmó que China está 100 % interesada en la minería de Argentina y eso podría ser uno de los puntos principales a tratar con el presidente sudamericano. No obstante, también consideran que es el segundo socio más importante que tiene nuestro país hoy en día, después de Brasil.

Xi Jinping tuvo su última reunión en Argentina con Alberto Fernández.

¿Quién es Xi Jinping?

Este político de 71 años es presidente de la República Popular China desde marzo de 2013, pero también tiene otros importantes cargos en aquel país. Ayer cumplió 12 años como secretario general del Partido Comunista chino y también cumplió un nuevo aniversario siendo presidente de la Comisión Militar Central de China.

Su carrera política comenzó hace más de 20 años siendo gobernador de Fujian y Zhejiang, parte de la Secretaría del Partido Comunista y vicepresidente de China bajo la gestión de Hu Jintao. Esto demuestra la implicancia que ha tenido en el gigante asiático desde hace mucho tiempo.

FUENTE: Minuto Neuquen