Los incendios forestales en Chubut y Río Negro han llevado a los gobernadores Ignacio Torres y Alberto Weretilneck a delinear una estrategia conjunta para la prevención y el combate del fuego en la región. En una reunión realizada en El Bolsón, donde un incendio ya consumió más de 1.500 hectáreas, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos y fortalecer la asistencia a los damnificados.
El encuentro también contó con la presencia del intendente local, Bruno Pogliano, y se centró en el desarrollo de un protocolo de manejo del fuego que permita actuar con mayor rapidez y eficiencia ante siniestros de gran magnitud. Según explicó Torres, se está trabajando en la incorporación de Neuquén a esta planificación, con el objetivo de coordinar acciones entre las tres provincias afectadas por los incendios.
El gobernador chubutense destacó el envío de brigadistas y equipamiento desde su provincia para colaborar en la lucha contra el fuego en El Bolsón, además del despliegue de más recursos en Chubut, donde los incendios en Epuyén y Atilio Viglione continúan activos. “Estamos enfrentando incendios de quinta generación, con múltiples focos simultáneos que se ven agravados por las condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas, fuertes vientos y falta de lluvias”, señaló.
Torres subrayó la importancia de la cooperación entre provincias para evitar que los incendios se descontrolen y aseguró que el Gobierno del Chubut mantiene una presencia activa en el terreno. “Los incendios no tienen fronteras, y en este momento hay focos en Chubut, Río Negro y Neuquén. Necesitamos un protocolo interjurisdiccional que se sostenga en el tiempo y que nos permita atender de manera eficiente a las familias afectadas y mejorar nuestras herramientas de combate contra el fuego”, afirmó.
Por su parte, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), junto a bomberos y brigadistas de distintos organismos provinciales y nacionales, sigue trabajando intensamente en la contención de los focos activos en Chubut. Con la participación de diferentes entidades y recursos adicionales, las autoridades buscan mitigar los daños y evitar la expansión del fuego en las zonas más afectadas. (Agencia OPI Santa Cruz)