En tiempos de nuevas tecnologías, las estafas están a la orden del día. En las últimas horas, decenas de vecinos compartieron a través de redes sociales multas de tránsito truchas. Desde la Municipalidad alertó por la maniobra y solicitaron a los vecinos no compartir ningún tipo de información personal.
Varios automovilistas subieron fotos de un misterioso papel pegado en los parabrisas de sus vehículos. En el papel se muestra un mensaje con la leyenda «vehículo en infracción. Usted estacionó mal» y un código QR para visualizar la supuesta multa y así poder para hackear los teléfonos y robar datos.

«Hubo mucha gente que se acercó a Tránsito para consultar por estas supuestas multas”, confirmó Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, pero aclaró que “aún nadie se presentó como damnificado». El funcionario reconoció que fueron muchas las consultas y reiteró qu8e desconocen si hubo denuncias formales.
Con el código QR que adjuntan, los delincuentes pretenden que los usuarios del estacionamiento medido ingresen a página web duplicada, similar a la del municipio capitalino. Una vez en la página se solicitan datos personales como identidad e información bancaria, entre otros. Con la información en su poder los estafadores pueden realizar transacciones económicas, suplantar identidades u otras maniobras fraudulentas.

Ante las dudas de los vecinos, desde el municipio recomendaron no entregar ningún tipo de información personal y explicaron que las multas que se realizan son notificadas a los domicilios particulares de los infractores, no en el vehículo. Las multas están acompañada de los datos de la persona, el número de infracción y el dominio del automóvil.
FUENTE: Minuto Neuquen