CABA también suspendió las PASO, con un apoyo casi unánime

La Legislatura porteña suspendió de forma casi unánime las elecciones PASO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2025, en sintonía con lo decidido a nivel nacional días antes.

Unos 55 legisladores votaron a favor del proyecto, mientras que solo tres lo hicieron en contra y se registro una única abstención (Yamil Santoro, de Repúblicanos Unidos), lo que anuló la instancia de elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para este año.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, siguió los acontecimientos desde la capital paraguaya de Asunción, donde presidía la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

Para Macri fue algo positivo que la Legislatura tomara esta decisión, ya que los plazos del calendario electoral estaban corriendo.

Mientras que el proyecto fue presentado por el PRO (oficialismo porteño), el mismo contó con el apoyo de todo el espectro político, desde Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical hasta La Libertad Avanza.

Los únicos votos en contra fueron de los tres legisladores del Frente de Izquierda. Al respecto, uno de ellos, Gabriel Solano, del Partido Obrero, apuntó: “Si los 18 diputados del peronismo votaban con el Frente de Izquierda esta manipulación del proceso electoral no se podía consagrar. Lo suspenden por única vez por conveniencia política. Entonces ahora las reglas electorales pasan a estar a la carta. Y es grave”.

Sin elecciones PASO, ahora las distintas agrupaciones políticas deberán resolver sus candidaturas a través de los mecanismos internos que están previstos en sus respectivas cartas orgánicas, sin intervención de la ciudadanía.

El Gobierno porteño justificó esta reforma en el gasto fiscal que suponía llevar a cabo de un acto electoral de semejante envergadura, pero principalmente por la baja participación electoral que hubo en las PASO anteriores que definían cargos legislativos, pese a que eran obligatorias.

Fuente: Conclusión