Conflicto entre taxistas y la Municipalidad, Gaido advirtió: "Están afectando el servicio esencial y vamos a ser muy duros"

Este lunes por la mañana, un grupo de taxistas llevó adelante una manifestación en la Plaza de las Banderas para expresar su rechazo a la presencia de Uber en Neuquén. La protesta generó demoras en el servicio y llevó a la Municipalidad a advertir sobre posibles sanciones para quienes interrumpieran la prestación.

El intendente Mariano Gaido fue categórico al referirse a la situación y afirmó que no permitirá medidas que afecten a los ciudadanos. Esto no tiene ninguna justificación. Están afectando el servicio esencial y vamos a ser muy duros, señaló en diálogo con la emisora radial LU5. Además, aseguró que la Municipalidad está comprometida con mantener el orden en el transporte público.

Los taxistas resisten la llegada de las aplicaciones como Uber

Los taxistas denuncian que la aplicación representa una competencia desleal y aseguran que la actividad ha caído un 60% debido a la presencia de Uber. Según Darío Hernández, delegado del sector, la protesta busca que el municipio tome medidas concretas para frenar el avance de la plataforma. Si esto sigue creciendo, nos vamos a quedar sin trabajo, expresó.

Por otro lado, un grupo de taxistas se mostró en desacuerdo con la manifestación y consideró que el reclamo no es la mejor estrategia. Alejandro Cavallotti, propietario de Taxis Avenida, sostuvo que interrumpir el servicio público solo genera molestias a los vecinos y destacó la necesidad de mejorar la calidad del transporte en la ciudad.

La protesta de los taxistas. Fuente: (Instagram)

Desde la Municipalidad se recordó que ya se han realizado operativos para controlar el transporte ilegal y que se analiza reforzar las sanciones. Gaido insistió en que se terminaron este tipo de medidas que no tienen ningún sentido y advirtió que se podría llegar hasta la quita de licencias para quienes no cumplan con la regulación vigente.

La manifestación culminó con la entrega de un petitorio a las autoridades municipales, en el que los taxistas solicitan una reunión en un plazo de 72 horas para abordar la problemática. Mientras tanto, desde el municipio reafirmaron su postura de aplicar sanciones si se interrumpe el servicio público.

FUENTE: Minuto Neuquen