El Gobierno frena aumentos para intentar controlar la inflación: dieron marcha atrás con subas de electricidad

En medio de los cortes en el suministro por la ola de calor, el Gobierno finalmente dio marcha atrás y no aplicará en febrero los aumentos en las tarifas de luz de hasta 12,3% promedio para los hogares de ingresos medios y bajos informados días atrás por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Según lo publicado en el Boletín Oficial este martes, las tarifas de luz para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, subirían entre 2% y 12,3% en febrero, por la actualización de valores y la quita de subsidios en sectores medios, lo que finalmente se suspendió.

El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía. Así lo informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en los considerandos de las resoluciones 119 y 120/2025, que aprueban los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur. Sin embargo, desde el Gobierno esgrimieron que el Ente Regulador incurrió en un error de cálculo, por lo tanto, los aumentos quedarían en stand by.

Baja de subsidios, boletas más caras

La Secretaría de Energía disminuyó los subsidios a la electricidad y el gas natural por redes para los usuarios de ingresos medios (N3) y bajos (N2). La baja va desde el 71,92% para N2 y el 55,94% para N3 al 65% y 50%, respectivamente, en el caso de la luz; una suba del 64% al 65% para los usuarios N2 de gas y una reducción del 55% al 50% para los N3.

De acuerdo al anuncio del Enre, las subas iban a ser de entre 2% y 2,1% para los usuarios de ingresos altos (N1), de 12,3% para los usuarios N3 y de 8,4% para los N2. Teniendo en cuenta los incrementos a comercios e industrias, que van del 0,8% al 5,1% este mes, el aumento promedio será de entre 4% y 4,1%, informó el Enre en sus resoluciones.

En este marco, se estipuló que en lo referido al segmento de distribución de la electricidad se avance con un aumento del 4% en el Valor Agregado de Distribución (VAD), de la misma manera que ocurrió en enero.

Aumentos de febrero

El Gobierno nacional postergó parcialmente la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que debía regir desde el 1 de febrero, mediante el Decreto 51/2025 publicado en el Boletín Oficial.

La medida modifica el Decreto 466/2024 y establece que los incrementos correspondientes al primer trimestre de 2024 se aplicarán de manera parcial, mientras que los ajustes del segundo y tercer trimestre del mismo año serán diferidos en su totalidad.

Por otra parte, se produjo un fuerte incremento de la carne, ya que los cortes registraron un aumento de 10% en todas las carnicerías del país a partir de este lunes, un incremento que estaba previsto para fines de febrero pero se adelantó luego de que los frigoríficos aumentaran un 7% por una caída de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG).

Fuente: Conclusión