Ayer viernes se llevó a cabo la primera paritaria anual entre el Ejecutivo y la ADOSAC y el primer contacto oficial de la nueva comisión gremial en el gremio de la educación pública con las autoridades en materia de negociación en una mesa de acuerdo.
El problema fue que en principio, en la reunión no estuvo presente la titular del Consejo Provincial de Educación Iris Rasguido y el gobierno no quiso hacer una propuesta salarial, para lo cual fijó un nuevo encuentro con ese fin el día 6 de febrero 2025, oportunidad en la cual está previsto abordar, exclusivamente, el tema salarial docente.
La reunión giró en torno a las condiciones edilicias y las condiciones laborales del sector docente, que no son menos relevantes pero, sin duda la expectativa central se fijó en el tema salarial.
la ADOSAC y AMET, se retiraron de la mesa con la incertidumbre de saber si la discusión sobre los salarios, contendrá una propuesta que sea superadora y punto de partida de un acuerdo que permita el inicio del ciclo lectivo sin problemas o por el contrario, no resolverá lo central: los haberes básicos por debajo de la línea de pobreza.
Por este motivo y tras un cuarto intermedio, los gremios se reunirán con las autoridades de Educación el día 6 a las 08:00hs y ADOSAC, inmediatamente de cerrado la mismo, hará un Congreso provincial, donde se pondrá el debate la oferta y la decisión colectiva que tomará el sector docente, en relación a los aumentos salariales ofrecidos. (Agencia OPI Santa Cruz)
FUENTE: Agencia OPI Santa Cruz