El gobierno provincial ratificó este miércoles en la mesa de paritarias la propuesta salarial de “cláusula gatillo” para los trabajadores de la educación provincial.
De esta manera, no hubo variación en la oferta que implica subas de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Con una movilización frente a la sede del Consejo Provincial de Educación, los gremios ADOSAC y AMET ya adelantaron que rechazarán la oferta y habrá medidas de fuerza en la previa del inicio de clases previsto para el próximo 24 de febrero.
El dirigente de ADOSAC, Miguel Del Plá sostuvo que “el gobierno quería hacer de esta paritaria un mero trámite, que le digamos que rechazamos la oferta y cerrar la reunión”.
El gremio docente planteó la necesidad de debatir sobre la situación laboral de los maestros ante la posibilidad de cierre de cursos o escuelas de jóvenes y adultos.
“Si el gobierno pone 2 puntos más del presupuesto en educación, solucionaría el tema salarios y los edificios escolares”, añadió el dirigente.
Los gremios ADOSAC y AMET piden un salario inicial que cubra la Canasta Básica Total para la Región Patagónica, que en enero ronda el 1,3 millón de pesos. (Agencia OPI Santa Cruz)
FUENTE: Agencia OPI Santa Cruz