Segundo aumento del año en combustibles: cómo quedaron los precios de la nafta y el gasoil

Las estaciones de servicio de YPF y otras petroleras en Neuquén aplicaron un aumento del 2 % en el precio de los combustibles. Se trata del segundo incremento en lo que va del año y está vinculado con la actualización de costos en función del precio internacional del crudo, la paridad de importación y la incidencia de los biocombustibles.

El incremento se concretó en la tarde de ayer, tras los ajustes anunciados en el sector. Este nuevo incremento podría generar un impacto en la inflación, dado que el costo del combustible influye en la logística y el transporte de bienes y servicios en la región.

YPF fue la primera empresa en aumentar

Durante enero, el precio internacional del petróleo Brent—referencia para Argentina—experimentó un aumento del 6%, lo que repercutió en el valor de los combustibles en el país. Además, la actualización del precio del biodiésel, utilizado en la mezcla con gasoil, también incidió en la estructura de costos de las estaciones de servicio.

En Neuquén, el aumento llevó el litro de nafta súper de $1.014 a $1.040, mientras que la Infinia pasó de $1.258 a $1.290. En el caso del gasoil, la versión Infinia Diésel subió de $1.501 a $1.539. Estas variaciones impactan directamente en el costo de llenar un tanque, lo que afecta tanto a particulares como a empresas de transporte.

Se espera la repercusión del aumento en el sistema de transporte

Si bien el Gobierno decidió postergar hasta marzo la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, se espera que su aplicación genere un nuevo aumento en los surtidores. La posibilidad de otra suba mantiene en alerta a consumidores y sectores productivos.

Con este escenario, la incidencia del aumento del combustible en la economía familiar y en el sector logístico seguirá siendo un factor clave en los próximos meses. La evolución del precio del petróleo y las decisiones fiscales serán determinantes en la estabilidad del valor de los combustibles en el país.

FUENTE: Minuto Neuquen