(Por: Rubén Lasagno) – Con fecha 23 de enero 2025 ATE-Seccional Río Turbio, Luz y Fuerza, A.P.S.P.yT. y La Fraternidad cursaron una nota al Interventor Pablo Gordillo pidiendo el dictamen judicial y legal con fecha actualizada del año 2025 sobre la Licitación Pública Nacional Número 1 del año 2017, Exp. Nro.33.033/2017, sobre la venta de 20.000 Tn. de material ferroso en condición de rezago o chatarra, que ha estado en las últimas discusiones públicas y apareció en declaraciones del propio Gordillo quien aludió a un incumplimiento de YCRT en la entrega de material a la empresa que habría pagado por la chatarra que no recibió.
Los sindicatos solicitaron aspectos de la contratación de la empresa (año 2017) donde conste forma de pago, plazos de retiro de los bienes, carga y descarga, pesaje, entregas realizadas, intimación legal sobre las toneladas que restan entregar a Scrapservice S.A y contratos preexistentes, actas acuerdos y piden copias de comprobantes de transferencias y/o pagos parciales realizados entre YCRT y la empresa compradora de la chatarra.
¿Memoria corta, amnesia temporal u otra cosa?
Sobre la nota de los sindicatos a la Intervención surgen algunas dudas, razón por lo cual consultamos a fuentes cercanas al yacimiento, porque a primera vista pareciera que se oponen a la venta de chatarra de la empresa, dado que solicitan información que se supone, deben tener.
ATE y los demas gremios firmantes de esta nota integran la Comisión de Bajas de Bienes Patrimoniales de YCRT y tienen acceso a toda la información sobre el contrato de venta de chatarra, durante la gestión de Omar Zeidán (PRO) y de acuerdo a la información que producimos oportunamente la empresa privada Scrapservice S.A, adquirente del material, pagó la totalidad del material y de 10 mil toneladas comprometidas, solo recibieron 3.600 y el remanente del material nunca salió de la empresa, desde el año 2019, motivo por el cual desde ese tiempo, el privado reclama que le terminen de enviar la chatarra o le devuelvan la plata y las máquinas, puesto que como en ese momento señalamos, las cortadoras de chatarras fueron provistas por Scrapservice SA, todo lo cual, obviamente, se judicializó.
No hay que olvidar que a partir del año 2019, cuando Mauricio Macri perdió las PASO, los gremios de YCRT instalaron paros que impidieron la carga y salida de buques con carbón en Punta Loyola y se interpusieron en la salida de camiones con chatarra cortada desde la empresa hacia Buenos Aires.
Si no tienen amnesia y conservan la memoria, la actitud de los sindicatos es, al menos, hipócrita; pareciera que pretenden inferir que están cuidando los bienes, el patrimonio y los intereses de YCRT; en realidad desde el año 2019 en adelante no emitieron una sola opinión al respecto, durante la gestión K de Aníbal Fernández la chatarra estuvo olvidada y jamás se conoció la firma conjunta de un escrito con tantos detalles como éste, pidiendo una auditoría contable, financiera, patrimonial y técnica de complejo minero, incluyendo la oscura usina 240 Mw “14 Mineros”.
Por lo tanto, sin salir en defensa del Interventor Pablo Gordillo, que tiene más para explicar que para mostrar, es obvio que la intencionalidad de los sindicatos de YCRT es otra diferente a la que aparenta ser, con la presentación de este escrito con pedido minucioso de una operatoria que ellos conocen al detalle, porque son parte de la actual administración conjunta, tal se encargaron de reconocer los mismos sindicatos y Gordillo cuando asumió, dando a entender que la gestión actual es producto de un consenso total entre la Intervención, el gobierno provincial y los gremios.
Entonces, no se puede explicar de manera coherente este pedido de datos, circunstancias y detalles, que los sindicatos deben tener en sus manos y especialmente, porque han sido parte indivisible de esta historia donde a lo largo de los últimos 5 años, solo por remontarnos a la época en que se firmó el compromiso de venta, fueron cómplices por acción u omisión. (Agencia OPI Santa Cruz)
La entrada Sindicatos de YCRT con algún problema de memoria. ¿Se oponen a la venta de chatarra o están haciendo un acting, ya que fueron parte de la historia? se publicó primero en OPI Santa Cruz.
FUENTE: Agencia OPI Santa Cruz