El Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, decretó la veda total para la recolección, comercialización y consumo de moluscos en toda la costa marítima de la provincia debido a la presencia de toxinas paralizantes.
La medida, establecida mediante la Resolución N° 022/25, abarca las zonas de Río Grande, San Sebastián, San Pablo y Ushuaia. La restricción incluye todos los moluscos bivalvos, como mejillón de banco, mejillón de cultivo, cholga y almeja.
La decisión se tomó tras el segundo análisis preventivo realizado en Bahía Brown, Paso Guaraní y Bahía Cambaceres. Según informó el Director General de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Pesquero, Ernesto López, los estudios del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología detectaron concentraciones de toxinas paralizantes por encima del límite permitido para el consumo humano.
Además, López recordó que sigue vigente la veda en la zona de Punta Paraná, establecida mediante la Resolución N° 018/25 la semana pasada.
El Gobierno provincial recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer las actualizaciones sobre el estado de la veda y las áreas afectadas.
La marea roja es un fenómeno natural causado por el crecimiento descontrolado de microalgas del fitoplancton, que producen toxinas retenidas por los moluscos al filtrarlas. Estas toxinas son peligrosas para la salud, ya que incluso tras la cocción pueden causar intoxicaciones graves e incluso la muerte. (Agencia OPI Tierra del Fuego)
FUENTE: Agencia OPI Tierra del Fuego